Psicoterapia de Pareja

Reconstruir la confianza y mejorar la comunicación es posible
En una relación de pareja, es normal atravesar momentos de tensión, discusiones o distanciamiento. Sin embargo, cuando los conflictos se vuelven frecuentes o difíciles de resolver, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia.
La psicoterapia de pareja es un espacio seguro, neutral y confidencial, pensado para que ambos puedan:
- Expresar lo que sienten sin juicios ni interrupciones.
- Comprender mejor las necesidades y emociones del otro.
- Identificar patrones que dañan la relación y aprender nuevas formas de vincularse.
- Fortalecer la comunicación, el respeto y el compromiso mutuo.
Trabajo con un enfoque integrativo, combinando herramientas del psicoanálisis y de las terapias cognitivo-conductuales (TCC), adaptando el proceso a la historia y dinámica de cada pareja.
Ya sea que estén atravesando una crisis, que sientan que se han desconectado emocionalmente o que simplemente quieran mejorar su vínculo, este espacio puede ayudarles a reencontrarse y construir una convivencia más sana y feliz.
Motivos de consulta más frecuentes
Indecisión sobre el futuro en común
La falta de claridad sobre proyectos y metas genera inseguridad y una sensación de estancamiento que debilita el vínculo.
Celos
La desconfianza y la inseguridad dañan la base de la confianza mutua y generan tensión constante.
Desgaste en la convivencia diaria
Las rutinas y conflictos no resueltos acumulan tensión y reducen la conexión afectiva.
Problemas de comunicación
Dificultades para expresar lo que sentimos o necesitamos provocan malentendidos y discusiones frecuentes.
Problemas en la intimidad
La ausencia de deseo o atracción puede distanciar emocional y físicamente a la pareja.
Discrepancia en la crianza de los hijos
Las diferencias en la forma de educar generan frustración, enojo y resentimiento.
Los procesos terapéuticos transforman vidas. Están a un pequeño paso de iniciar un gran cambio.
Preguntas frecuentes sobre la psicoterapia de pareja
La psicoterapia de pareja de un espacio guiado por un profesional donde ambos miembros pueden expresar sus emociones, comprender sus diferencias y aprender herramientas para mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo.
- Favorece la comunicación efectiva.
- Ayuda a resolver conflictos.
- Mejora la intimidad.
- Promueve el respeto mutuo.
- Fortalece el compromiso.
Cuando los conflictos se vuelven frecuentes, la comunicación es difícil, hay distanciamiento emocional, dudas sobre el futuro en común o situaciones que generan tensión, como celos, problemas de intimidad o diferencias en la crianza.
El objetivo no es obligar a la pareja a permanecer unida, sino ayudar a que tomen decisiones más conscientes y saludables para ambos, ya sea reconstruyendo el vínculo o separándose de manera respetuosa.
Depende de cada situación, pero suele requerir varias sesiones para trabajar las dinámicas de fondo y generar cambios sostenibles.
En ningún caso una consulta única será suficiente, ya que hablamos de un proceso y no de un evento terapéutico.
La frecuencia recomendada para sostener un proceso psicoterapéutico es de sesiones semanales.
En casos especiales, se puede acordar una frecuencia quincenal. De todas formas, esto lo acordaremos en conjunto durante las primeras sesiones.
Sí. Todo lo que se hable en las sesiones es confidencial y se maneja con el máximo respeto y cuidado profesional.
En cada encuentro ambos tienen espacio para expresar sus perspectivas, mientras el terapeuta facilita el diálogo, propone ejercicios y ayuda a encontrar soluciones conjuntas.
Un dispositivo con cámara y micrófono, buena conexión a internet y un lugar tranquilo donde ambos puedan participar sin interrupciones.
Cada vez hay más evidencia científica que demuestra que la terapia online tiene exactamente la misma validez y eficacia que la presencial.
Una vez completado el formulario para psicoterapia online, me pondré en contacto contigo al número de WhatsApp y/o correo electrónico que hayas proporcionado en los datos de contacto.
En un plazo máximo de 24 horas recibirás la confirmación con diferentes posibilidades de horario y las instrucciones necesarias para llevar a cabo la conexión.
Es posible cambiar la fecha o anular la sesión con una antelación mínima de 24 hs previas al horario acordado de sesión.
Conversemos y descubrí cómo puedo ayudarte.